miércoles, 21 de marzo de 2012

GUTAI JAPAN


GUTAI





Fue un grupo de artistas japoneses que realizaban arte de accion o happening.
 Nacio en 1955 en la region Kansia (kyoto). fundada por Jiro Yoshihara en Japon en 1954.Sus principales miembros fueron Sadamasa Motonaga, Shozo Shimamoto, Saburō Murakami, Katsuō Shiraga, Seichi Sato, Akira Ganayama y Atsuko Tanaka.


El grupo Gutai nace de la terrible experiencia de la Segunda Guerra Mundial. Rechazan el consumismo capitalista, realizando acciones irónica.

Sadamasa Motonaga hizo Humo, en que instala unas máquinas, accionando unas palancas, alusión a la bomba atómica, efectos visuales.

Shozo Shimamoto es autor de Anden por encima de esto, con una plataforma con fragmentos oscilantes por la que se pasa manteniendo el equilibrio.
Saburō Murakami hace Acción de atravesar los biombos, estructuras cuadrangulares de papel de embalaje que penden del techo, sobre las que se lanza.
Katsuō Shiraga hace La pintura con los pies, danza sobre un soporte de papel, con los pies pintados, influencia de las antropometrías de Yves Klein.

Las obras basadas en la performance del grupo Gutai ampliaron el informalismo y la action painting hasta transformarlos en actos rituales de agitación.



Publicacion por Harrys N. Abarams, INC
 San Francisco Museo de Arte Moderno

 
 
MING TIAMPO, University of Chicago Press, 2010,
Chicago y Londres




Instalacion de Grupo Gutai, en la Bienal de Venecia

4 comentarios:

  1. Me gusta el Gutai, sería muy bueno que siguiera hasta nuestra época. Más que un movimiento artístico era como una revolución contra la sociedad de aquella época.

    ResponderEliminar
  2. Concuerdo contigo Miriam, esta forma de expresión y protesta debe seguir hasta ahora, tengo entendido que algunos representantes del movimiento han hecho algunas muestras hace un tiempo. Muy buena entrada!

    ResponderEliminar
  3. El Gutai es un arte abstrato, que ha inspirado a varias personas en el arte. Y muchas gracias por los comentarios

    ResponderEliminar
  4. Interesante aporte Tula, pues el Gutai rompe con todos los esquemas artìsticos del siglo XX.

    ResponderEliminar